Análisis Del Puerto-Gómez por el 90 Aniversario del CAP
Si eres un jugador que emplea regularmente la Apertura Inglesa en su repertorio seguro habrás de rescatar algunas buenas ideas de esta apasionante partida.
La Apertura Inglesa propone un abanico de posibilidades interesantes al retrasar el avance de los peones centrales mientras se ejerce control sobre el centro con un peón lateral. Una idea muy utilizada en este sistema es desarrollar el alfil de casillas claras en fianchetto y enrocar rápido.
El siguiente ejemplo es realmente interesante ya que veremos como el Blanco aprovecha una aparente des-coordinación de las piezas negras para lanzar un decisivo ataque sobre el monarca enemigo. Digo aparente porque +3200 —como ha llamado el GM Pentala Harikrishna al módulo— sostiene que la posición es de ventaja para el bando defensor, de hecho quizás lo sea, pero como sabemos… pocos humanos son tan fríos como el Stockfish .
[Event "IRT 90 Aniversario CAP"]
[Site "Posadas"]
[Date "2016.07.10"]
[Round "6.2"]
[White "Del Puerto, Rodrigo"]
[Black "Gomez, Pedro"]
[Result "1-0"]
[ECO "A29"]
[WhiteElo "2181"]
[BlackElo "2047"]
[Annotator "Yamil Duba"]
[PlyCount "67"]
[EventDate "2016.07.09"]
[EventRounds "5"]
[EventCountry "ARG"]
[SourceDate "2016.07.09"]
1. c4 e5 2. g3 Nf6 3. Bg2 d5 4. cxd5 Nxd5 5. Nc3 Nb6 6. Nf3 Nc6 7. O-O Be7 8.
a3 O-O 9. b4 Be6 10. d3 a5 11. b5 Nd4 12. Rb1 {[#]Esta es una de las
tantas posiciones que el jugador de club que emplea regularmente la apertura
inglesa habrá de reconocer. Nakamura, Ivanchuk, Van Wely, Karjakin, MVL, So,
Nepomniachtchi y otros genios han enfrentado esta posición, ya con blancas o
negras. El primer punto a notar es que el Blanco difícilmente podía capturar
en e5 sin enfrentar problemas: 12.Cxe5 Af6 13.f4 Cb3 y el Negro gana la
calidad. En la posición del diagrama el Negro tiene dos opciones principales:
12…f6 y 12…Cd5. El plan es intentar aminorar la fuerza del alfil blanco
sobre la gran diagonal.} a4 {Gómez sin embargo optó por una tercera opción
ya utilizada por el GM Spyridon Skembris con buen resultado. 12…a4 refuerza
el control de la casilla b3 para el alfil pero a la vez permite al Blanco
capturar en e5, abriendo el juego a infinitas posibilidades para ambos bandos.}
13. Nxe5 Bf6 14. f4 Bb3 15. Qe1 Ra7 $6 {[#]El Negro prefiere mantener
la torre sobre la columna pero la natural 15…Tb8 era lo mejor. De hecho, la
decisión de Gómez tendrá incidencia en el final como veremos.} 16. Qf2 Re8
17. g4 $5 {[#]Es la última ronda del torneo y el Blanco quiere sumar
el punto entero. Quizás los módulos no avalen la valiente decisión de Del
Puerto pero desde un punto de vista práctico creo que la posición del Negro
no es tan sencilla de manejar y tampoco hay un plan decididamente claro.
Además, con pocos minutos en el reloj la jugada del texto propone algunas
preguntas incómodas al rival.} Bh4 $1 {La continuación más activa, el Negro
no puede sentarse a esperar.} 18. Qe3 f6 19. Qh3 $1 {[#]Del Puerto
sabía que no había marcha atrás luego de 17.g4. Esto se ha convertido en
una lucha por el todo o nada y es Gómez quien debe probar que el Blanco no
tiene lo suficiente.} fxe5 20. g5 Nc2 21. Ne4 {[#]En caso de 21.Dxh4
el Negro tenía 21…Dd4+ manteniendo la pieza de ventaja pero enfrentándose
a un terrible ataque luego de 22.Rh1 Dxc3 23.f5!} Be1 22. Bb2 Ba5 23. Bxe5 Nd7
24. Bxg7 $5 {[#]¡Wow! Del Puerto invierte una pieza más en el
ataque con pocos minutos en el reloj. Analicemos brevemente la situación. El
Blanco tiene dos piezas menos, pero como dicen los grandes ajedrecistas, lo
que importa es lo que queda sobre el tablero y no afuera. La torre en a7 no
participa del juego y el alfil de casillas obscuras tampoco lo hace de momento,
mientras que el caballo en c2 poco puede hacer por la defensa de su monarca.
El módulo afirma que las negras tienen una ventaja que para un Maestro sería
decisiva, pero ¿cuántos jugadores podrían realmente confirmar la aparente
superioridad del Negro con unos 10 minutos en el reloj?} Kxg7 25. f5 $1 {La
jugada clave.} Bb6+ {Siendo estrictos este movimiento permite al Blanco ganar
un tiempo al despejar la casilla g1 para el ingreso de la torre.} 26. Kh1 Ne3
$2 {[#]El error final. Cuando el rey está bajo ataque cada tiempo es
indispensable y puede significar victoria o derrota. Ahora el Blanco tiene la
oportunidad de empujar sus piezas hacia adelante para dar caza al rey enemigo.
La mejor defensa para el Negro era bien 23…Tg8 o 23…Rh8.} 27. f6+ Kg8 28.
Qh6 {[#]El Negro ya no puede escapar del ataque pero notablemente
ninguna de las variantes darían la victoria al Blanco si la torre negra
hubiese estado en b8.} Re7 29. fxe7 Qxe7 30. Nf6+ Nxf6 31. gxf6 Qf7 32. Rg1 {
[#]El mismo Del Puerto me explicaba porqué 32.Tf3 no es tan buena
como la jugada del texto: las torres se mantienen conectadas y una captura en
g1 no hace más que activar la torre de b1 para sumarla decisivamente al
ataque.} Ng4 33. Bf3 Bxg1 34. Rxg1 1-0
You must activate JavaScript to enhance chess game visualization.
apertura inglesa , CAP , rodrigo del puerto
Apertura Posadas